En el Congreso Argentino de Imágenes Cardíacas, el trabajo de investigación “Fatiga cardíaca en corredores de ultra trail, observada por parámetros de nuevas técnicas ecocardiográficas”, desarrollado por los doctores José Picco, Sebastián Wolff, Emanuel González Dávila y David Wolff, obtuvo el primer puesto de adultos y fue distinguido como la mejor investigación científica.
Los médicos de Wolff buscaron sumar información a la evidencia publicada en materia deportiva, en tanto que es escasa. Así, estudiaron la respuesta al ejercicio extremo (fatiga cardíaca) en corredores de ultramaratones (más de 42 km) mediante técnicas innovadoras en ecocardiografía (“Strain o deformación miocárdica”).
El trabajo fue realizado en Mendoza, en 2018, con deportistas de la provincia durante dos carreras de montaña : “Kumen Aconcagua”, de 70 km, y  “Cruce del circuito Alto Running”, de 55 km. Para ello, evaluaron a los deportistas invitados a participar antes del inicio de la carrera y tras finalizar la misma.
Los investigadores están aún procesando datos con el objetivo de publicar nuevos resultados en los próximos congresos, para así continuar aportando datos que protejan la salud de nuestros deportistas.
 

Recomendaciones para maratonistas

El Dr. Picco aconseja a los atletas que, antes de embarcarse en ultramaratones, realicen una consulta de apto precompetitivo, que programen la carga horaria y que estén atentos a la nutrición, la hidratación y a su salud mental (aspectos psicológicos).