• Electrocardiografía en apto médico precompetitivo. Subanálisis de un registro unicéntrico prospectivo. Es un trabajo realizado en conjunto el servicio de cardiología del club Boca Juniors que compara la instauración de criterios electrocardiográficos de Seattle modificados en médicos no especialistas en deporte vs la evaluación de los electrocardiogramas por un médico especialista en valoración de electrocardiogramas del club, demostrando que la aplicación sistemática de estos criterios disminuye los bias mejorando la detección de personas en riesgo. Trabajo aceptado para la revista de cardiología colombiana el 28 de marzo de 2020. Todavía no publicado.
  • Valoración del Strain Auricular izquierdo en competidores de ultra maratón. La fatiga cardiaca, ¿se extiende a todas las estructuras miocárdicas? Trabajo que evalúa la función y estructura de la aurícula izquierda en el post esfuerzo inmediato de carreras de ultra maratón, observando que la aurícula a pesar de los cambios en volumen mantiene una función normal, siendo responsable probablemente de parte de la adaptación durante el esfuerzo. Estudio aceptado para publicación en la revista colombiana de cardiología el 17 de julio. No publicado aún.
  • Deporte con perspectiva de género. Diferencias en deportistas de ultra maratón pre y post esfuerzo. Comparación de los cambios fisiológicos y los cambios observados en el post esfuerzo de carreras de ultra maratón en deportistas masculinos versus deportistas femeninos. Estudio en revisión de publicación en la revista de la sociedad española de cardiología.
  • Consenso de inmunizaciones en adultos con cardiopatías de la Sociedad Argentina de cardiología. Es una guía para el manejo de las inmunizaciones en pacientes con antecedentes de patologías cardíacas. El trabajo se realizo durante el 2019, presentado en el congreso argentino de cardiología en octubre 2019 (yo presente dos charlas del consenso) y publicado en abril de 2020 en la revista de la sociedad de cardiología (adjunto).
  • Aspectos psicosociales de la pandemia COVID-19 en la población de Mendoza. Estudio de cohorte prospectivo que evalúa los cambios de hábito saludable y los aspectos psico anímicos de la población durante el aislamiento social. Publicado en la revista de la sociedad argentina de cardiología.
  • En revisión para publicación: Encuesta Global Impacto del aislamiento social por Covid-19 en revisión en la revista Medicina. Impacto del aislamiento prolongado en la población de buenos aires y área metropolitana de buenos aires en la revista argentina de cardiología. Efecto de la pandemia sobre la indicación de vacunación antigripal y antipneumococcica. Deporte en tiempos de COVID (ambos en plan de ser enviados a la revista de la sociedad argentina de cardiología).