Durante el año 2018 evaluamos a deportistas de ultra maratón en carreras como Kumen (70 kilómetros en el parque provincial Aconcagua a 4200 metros sobre el nivel del mar (msnm)) y el Cruce Villavicencio-Uspallata (55 kilómetros- 3400 msnm) pre y post esfuerzo para ver como se comporta el corazón de nuestros deportistas a los esfuerzos extremos.
Observamos las modificaciones a través de nuevas técnicas ecocardiográficas, que nos permiten analizar con detalle el esfuerzo que realiza la fibra miocárdica.
Con estos datos obtenidos, después de procesarlos y aplicar la estadística correspondiente escribimos un trabajo que titulamos “Fatiga cardiaca en corredores de ultramaratón” que está siendo evaluado para presentarse en el congreso de Ecocardiografía de la Sociedad Iberoamericana de cardiología a realizarse en Perú en mayo de 2019.
Agradecemos a los corredores que voluntariamente y con mucha predisposición se ofrecieron a participar.
¡Gracias por confiar en que cuidemos sus corazones!